Sid Meier´s Gettysburg Prepárate para una gran batalla en tiempo real... Gettysburg es un juego de Firaxis, el cual cuenta con el respaldo de uno de los mejores diseñadores y programadores de juegos tipo estrategia: Sid Meier. Es un juego provisto con excellentes imagenes a todo color; sonido; 20 escenarios de juegos (batallas); un tutor en línea que explicará los comandos y mejores estrategias acerca del juego; un manual muy bien ilustrado, que incluye aspectos históricos acerca de cada uno de los aspectos que rodearon la battalla de Gettysburg, una breve descripción de la composición y organización de las tropas; opción para salvar y cargar un juego; varias opciones para los jugadores: multi usuarios, multi usuarios y en contra del PC, o sólo contra el PC.
Propósito. Se trata de un juego de estrategia militar acerca de la Batalla de Gettysburg, la cual es considerada como uno de los eventos de mayor importancia durante la guerra de secesión norteamericana. Como será del conocimiento de los usuarios, esta guerra se libró entre los ejercitos de la Unión (Norte) y de la Confederación (Sur); mientras que la batalla presentada en el juego, ocurrió durante el mes julio del año 1863. La importancia de esta battalla radicó en la ubicación estratégica de la ciudad Gettysburg, como punto incial de un ataque que llevara al ejercito Confederado a posesionarse de Baltimore (Maryland) o Harrisburg (Pensilvania), y poder derrotar al ejercito de la Unión en su propio territorio. De esta manera, el ejercito Confederado estaría en mejor posición para solicitar el reconocimiento de las naciones europeas. Por supuesto, Gettysburg también representaba para los Confederados, una gran oportunidad de obtener pertrechos y alimentos para sus tropas, que permitieran mejorar su moral y subsanar sus débilidades. En esencia, Gettysburg constituía un punto estratégico importante, tanto para los ejercitos del Sur, como los del Norte. Porque como en una ocasión se dijera "El norte no podría ganar la guerra en el este, pero sencillamente, pordrían perderla allí".
Descripción. El juego se desarrolla en un conjunto de 20 escenarios, agrupados en tres períodos históricos: Primer día de Julio de 1863, Segundo día de Julio de 1863 y Tercer día de Julio de 1863. El usuario puede seleccionar al azar una batalla de un escenario, o seleccionar una batalla y seguir la secuencia correspondiente a ese escenario. En cualquier caso, tiene la opción de escoger un nivel de juego y desarrollar la estrategia más conveniente a sus intereses. Al inicio, el sistema presenta un mapa con la disposición de los batallones, brigadas y la artillería. De igual manera, te muestra el o los objetivos que debes defender o capturar, así como cada uno de los valores de puntuación VP. Luego, muestra cada una de las posiciones que ocupará el ejercito que selecciones (Norte o Sur) y te entregará el mando de tus tropas. Desde ese instante, debes suministrar las ordenes de movilización que consideres más conveniente para defender la posición que te asignen o la que es necesario que alcances. Gettysburg muestra los ejercitos sobre una mapa de visualización bastante rico en detalles: colinas, bosques, regiones pantanosas, carreteras, llanuras, construcciones, ciudades, etc. Es posible realizar un zoom sobre cualquier punto del campo de batalla o posición y observar las figuras con nitidez, los movimientos, así como el humo producto de lo disparos de la artillería o de los regimientos de infantería. Posee un Mapa de Visualización del campo de batalla, un Menú de Juego, Menú de Vistas y menues relacionados con el tipo de tropas que conduces en ese momento: caballería, infantería, artillería o del comando de tu ejercito.
Opción Multi usuarios (Multi-player). En Gettysburg puedes jugar contra otros usuarios. En este sentido, dispones de las siguientes alternativas: - Conexión IPX, usando una red de área local (LAN). - Conexión vía Internet, si se dispone de una cuenta IP. - Conexión vía modem, llamando a otro usuario que tenga instalado el juego en su PC. - Vía Puerto Serial entre dos computadores. Una de las novedades es que pueden jugar varios usuarios a la vez, los cuales pueden seleccionar un Nivel de Dificultad diferente, e incluso, jugar todos contra el computador.
Tutor. Sid Meier´s Gettysburg posee un Tutor que explica, paso a paso, cada una de las características del juego y entrena al usuario en la manera de conducir una batalla. Este Tutor dispone de tres juegos guiados que le permiten a los usuarios conocer la manera de desplazar las tropas en el campo de batalla, manejar cada uno de los comandos existentes, según se manejen la artillería o las tropas de infantería.
Niveles de Dificultad. Presenta cuatro niveles de dificultad, los cuales vienen descritos con los nombres de oficiales, desde el menos veterano hasta el de mayor calidad, según el bando que selecciones: Norte o Sur. En el caso del ejercito Rebelde (Sur) los niveles de dificultad son: Rowley, Howard, Doubleday o Hancok; mientras que en el bando del Norte, deberás escoger entre: Heth, AP Hill, Longstreet o Lee. Por ejemplo, Lee es un nivel alto de juego que se relaciona con algunas características de la "Personalidad Tácticas" de este legendario general del ejercito Confederado: Flexible y Prudente. En esencia, el nivel de dicultad que elijas guardará relación con el tipo de oficial que condicirá las tropas que debes enfrentar. Tu decides! Si deseas dirigir el ejercito de la Unión y combatir contra el General Lee, o seleccionar el ejercito de los Rebeldes (Sur) y pelear contra el General Grant...
Requerimientos. Gettysburg no es tan exigente como otros programas que existen en la actualidad. En efecto: Jugador vs PC. - Un PC equipado con un microprocesador Pentium 90+ - 16 Mbytes de RAM. - 40 Mbytes de espacio en disco para la instalación de los archivos y 50 Mbytes adicionales que se utilizan como espacio para los archivos de intercambio (swap). - Unidad de CD de 4X con una razón de transferencia de de 600 Kbytes. - Tarjeta de Sonido compatible con DirectX 5.0 - Tarjeta de Video de 1+ Mbytes compatible con DirectX 5 - Un mouse. Multi usuarios (Multi-player). En este caso, se establecen requerimientos sobre la base de las opciones disponibles: Disponer de un modem de 28.8 Kbytes, poseer una una red de área local (LAN), una conexión con un proveedor internet o un cable null que una las dos micro computadoras.
Créditos. En Gettysburg intervinieron más de 20 personas de prestigio en el desarrollo de softwares de este tipo. Entre ellas, Sid Meier, Jeff Briggs, Brian Reynolds, Jason Coleman, David Evans, Tim Train, Michael Ely, Lindsay Richl y Susan Brookins.
Comentarios. Gettysburg es, sin lugar a dudas, un juego en el cual Sid Meiers hizo gala de sus mejores conocimientos sobre diseño y programación. No posee la violencia característica de otros juegos, ni impide que el jugador pueda salir victorioso ante el PC. Simplemente, te deja jugar y te permite ganar si planteas una buena estrategia y sabes utilizar cada uno de los comandos para manejar tus tropas. Es un juego rico en detalles y opciones, el cual constituye una herramienta de entretenimiento para todos los usuarios: desde los adultos hasta los más jóvenes. Gettysburg te ayudará a pasar un buen rato de descanso y permitirá que liberes las presiones del quehacer diario. Después de todo, lo mejor es liberar energías negativas y combatir el stress diario. Dirección email: mharte@inter.nl.net 100407,2632 Web Site http://www.origin.ea.com/index.html Presentación: Un CD ROM con el juego. Manual del usuario. Cartilla de Referencia. ___________ Sid Meier´s Gettysburg es Copyright © 1998 por Farexis Game, Inc. Copyright 1997 Origin Systems, an Electronic Arts Company